¿Qué es la Osteopatía?
La osteopatía es una disciplina holística (que tiene en cuenta la globalidad del ser humano) sanitaria en la que tanto diagnostico como tratamiento se realizan teniendo en cuenta la función y el comportamiento mecánico de los diferentes tejidos que forman el organismo.
Los ligamentos, huesos, músculos y vísceras no se manifiestan del mismo modo cuando se lesionan. Los síntomas que refiere y describe el paciente son distintos en función de que estructura ha sido dañada y en consecuencia, el tratamiento debe de variar.
La labor del osteópata consiste básicamente en atender a los siguientes puntos:
- Postura, entorno, hábitos, aspecto físico y emocional del paciente.
- Síntomas que describe.
- Asociar estos síntomas a los diferentes órganos o estructuras cuya disfunción o disfunciones pueden justificarlos (piel, musculatura, tejido fascial, vísceras, etc.).
- Valorar su movilidad y función y la de las que están en relación con ellas.
- Deducir la causa o causas por las cuales se han producido esa o esas restricciones.
- Poner solución a las mismas con diferentes técnicas, maniobras y pautas terapéuticas.
- Dejar al organismo que repare por sí mismo sus tejidos y recupere la función.
Es el propio organismo quien, desde el equilibrio recuperado gracias a la labor del osteópata, de nuevo es capaz de poner en marcha los mecanismos de auto curación que debido a la lesión tenía inhibidos o anulados.
Links de interés: